
Cuando asumí como primer Gobernador regional de Arica y Parinacota, lo hice con una convicción clara: la seguridad de nuestra gente debía transformarse en un eje central de la gestión pública. Durante años escuchamos que nuestras fronteras eran vulnerables, que nuestras policías carecían de herramientas de última generación y que, en cada emergencia, teníamos que depender de helicópteros de otras instituciones y regiones. Eso, para mí, era inaceptable.
Hoy puedo decir con orgullo que los sueños se cumplen y que los compromisos se honran. Ya está en pleno proceso de traslado a Arica el helicóptero Airbus H145, adquirido con recursos regionales para Carabineros de Chile. Una aeronave multipropósito, valorada en 9.900 millones de pesos, que no solo fortalecerá la seguridad en nuestras fronteras y poblaciones, sino que también salvará vidas en situaciones de emergencia.
El H145 es mucho más que un helicóptero. Es la prueba de que cuando hay voluntad política y decisión, se pueden concretar avances históricos para nuestra región. Su capacidad de operar en condiciones extremas de altura y temperatura lo convierte en un aliado estratégico en Arica y Parinacota. Podrá evacuar pacientes críticos, realizar rescates en el altiplano durante el invierno, apoyar en procedimientos policiales, trasladar víveres a comunidades aisladas y, sobre todo, enfrentar de manera más eficaz el contrabando y la migración irregular.
Durante mi gestión, no solo impulsamos esta adquisición: también aseguramos que Carabineros contara con un equipo especializado de nueve funcionarios adicionales para conformar la Sección Aero policial de Arica y Parinacota, con capacitación en Alemania bajo los más altos estándares internacionales. Porque la tecnología por sí sola no basta: necesitábamos tripulaciones preparadas, capaces de aprovechar al máximo las capacidades del H145.
Se están terminando los últimos detalles del hangar, el área de resguardo donde descansará nuestro helicóptero. Pero lo importante es lo que simboliza: autonomía, modernización y protección. Ya no dependeremos de pedir favores a otras ramas de las Fuerzas Armadas para responder ante emergencias. Ahora, Arica y Parinacota cuenta con su propio recurso aéreo de última generación.
No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague. Este helicóptero pronto estará volando por los cielos de nuestra región, cuidando a nuestra gente y demostrando que los compromisos se convierten en resultados concretos.
Sin embargo, esto es solo el primer paso. Desde el Parlamento, quiero seguir empujando leyes que refuercen la seguridad en el norte grande, que doten a nuestras policías de más atribuciones y recursos, y que permitan enfrentar con firmeza la migración irregular que tanto nos ha afectado.
Porque la seguridad no es un lujo, es un derecho. Y en Arica y Parinacota, hoy podemos decir con fuerza: cuando se trabaja con seriedad, los sueños se hacen realidad.
Por Jorge Díaz Ibarra, primer gobernador regional de Arica y Parinacota, candidato a diputado C56.