La región de Arica requiere una nueva comuna
Publicado el: 23 julio 2024

El avance hacia la creación de una nueva comuna en Arica ha dado un paso crucial con el apoyo del Gobernador Regional y la activa participación de la comunidad. Este proyecto, liderado por la Coordinadora Poblacional para la Creación de la Comuna del Sector Norte, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villa Pedro Lagos, Cerro Chuño y las áreas rurales cercanas.

En una reciente ceremonia, se inició oficialmente la recolección de firmas necesarias para que esta zona sea reconocida como una comuna independiente. La meta es reunir 7,000 firmas en un plazo de tres meses, un desafío que los organizadores consideran alcanzable gracias al entusiasmo y apoyo de los vecinos.

El Gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, destacó la relevancia de este proyecto para atender las necesidades territoriales y sociales identificadas en un exhaustivo diagnóstico. Según Díaz, «este proyecto responde a nuestras necesidades territoriales y sociales, y el estudio realizado determinó que los criterios solicitados por la Subdere para que un sector se convierta en comuna son factibles».
El respaldo técnico para esta iniciativa proviene de un estudio realizado por la Universidad Andrés Bello, financiado por el Gobierno Regional. Este análisis identificó importantes brechas sociales y económicas en la región, subrayando la necesidad de un enfoque más descentralizado y adaptado a las realidades locales.
Patricia García, agrónoma y miembro del Consejo Profesional, señaló que «la creación de la nueva Comuna del Sector Norte es una necesidad urgente para los vecinos. Este es un paso fundamental para lograr una mejor calidad de vida y mayor acceso a servicios básicos para todos».

En las próximas semanas, se realizarán diversas actividades y puntos de recolección de firmas en diferentes lugares del Sector Norte, con la esperanza de alcanzar las 7,000 firmas necesarias para avanzar con este proyecto que promete transformar la organización territorial y mejorar las condiciones de vida de los residentes.

Compartir